En Petit Comité llevamos mucho tiempo compaginando el trabajo de oficina con el teletrabajo desde casa. Así que para ayudaros un poco a todos aquellos que se os está haciendo un poco cuesta arriba esta nueva situación, os vamos a dar algunos tips que a nosotras nos funcionan genial:

· Levántate a la misma hora: Parece obvio, pero con la excusa de “tengo más tiempo porque no me tengo que desplazar” es muy fácil que acabemos retrasando la alarma 8 veces. Al final nos levantamos más tarde, más cansados y seguramente de peor humor. · Vístete: No hace falta que te pongas traje o ni siquiera unos vaqueros. No hay problema en ir con ropa de estar por casa siempre y cuando te asees y te quites el pijama. · Lista de tareas: Nosotras somos unas locas de las listas, pero la verdad es que vienen muy bien. Empezar el día organizando (por prioridad a ser posible) todo lo que tienes que hacer te ayudará a no agobiarte. Tachar durante el día todo lo que vas haciendo es una satisfacción enorme y así tampoco se te hará tan cuesta arriba la situación.
·Tómate tus breaks: Estás en casa y vas a tener muchas distracciones (o una despensa llena de comida), sobre todo si no vives solo. Es preferible que pares de vez en cuando, despejes la mente y vuelvas al trabajo, a que quieras hacer bloques de 4 horas seguidas. Acabarás más saturado de la cuenta y dejarás de ser productivo.
· Despeja tu mesa: Distraerse y más cuando estás que te subes por las paredes es muy fácil. Más aún si tienes 3000 cosas por medio. Organiza un poco tu lugar de trabajo y dispón sólo de lo que necesites (el ordenador, la agenda, el móvil y una libreta por ejemplo). Si durante estos días no te queda otra que trabajar en el comedor de casa, intenta despejar también la mesa durante el tiempo que tengas que trabajar en ella.
· Que el ritmo no pare: Igual en tu día a día entre reuniones y trabajo de oficina nunca has tenido la posibilidad de estar escuchando música mientras trabajas. Aprovecha estos días y ¡disfruta de este placer! Hay veces que satura, e igual que cuando estás aparcando, necesitas bajar el volumen para poder concentrarte. Pero hay muchos otros momentos en los que estás más cansado o no te sientes muy inspirado y la música ayuda mucho. Puedes ponerte playlists de música clásica o bandas sonoras para tenerla de fondo, o en un momento dado poner alguna canción más animada y venirte arriba. Pruébalo, ya verás como tu productividad y tu energía aumenta.
·Pasea: Sí, has leído bien. Vas a estar en casa muchos días así que aprovecha estos descansos para caminar por la casa un poco, o ponerte un par de canciones y darlo todo. Es importante que no te quedes pegado a la silla todo el día, sino te volverás loco.
· Compañeros: Aunque no tengas a tus compañeros de trabajo al lado, charla de vez en cuando con ellos. Psicológicamente te ayudará a normalizar la situación. Piensa que es como cuando paráis a tomar un café.
· Ve cambiando: Algo que solemos hacer nosotras es ir cambiando de lugar de trabajo. Por nuestro trabajo nos podemos permitir en un momento dado trabajar desde el sofá por ejemplo (sí, sabemos que os damos envidia). No quiere decir que siempre lo hagamos, pero a lo largo del día sí que vamos alternando la mesa de estudio con el salón, o la cocina o la habitación. Dicen que si tienes un mismo lugar de trabajo/estudio te concentras más, pero dadas las circunstancias bastante tenemos como para estar encerrados todos los días en la misma habitación ¿no? Cambiar de ambiente hace que no sea tan pesado. Si quieres puedes ir cambiando cada día para no aburrirte y tener menos sensación de no moverte del sitio.
· Para cuando tengas que hacerlo: Al estar trabajando en casa acabas muchas veces haciendo más horas de las que harías en la oficina. Porque no pierdes tanto tiempo en desplazamientos, reuniones, charlas con colegas etc.. Márcate una lista de trabajo que tengas que cumplir ese día y para cuando lo tengas todo hecho. Seguro que podrías seguir un rato más para adelantar, pero vas a tener mucho días por delante, y si tu trabajo te lo permite, es mejor que te dosifiques. De lo contrario acabarás harto al tercer día y mucho más cansado de lo normal.
· Haz ejercicio: En situaciones normales te diríamos que con salir a la calle y dar una vuelta a la manzana para estirar los músculos y despejar la mente iría bien. Hoy por hoy no podemos hacerlo, así que vamos a cambiar ese paseo por un poco de ejercicio. Muchos entrenadores e influencers están haciendo estos días sesiones en directo. Si lo prefieres, puedes ponerte cualquier tutorial en Youtube de estiramientos, clases o entrenamientos más específicos. ¡Ahora ya no tienes excusa!
· ¡No son vacaciones!: Tómatelo en serio. Puedes trabajar igual o incluso mejor que en una oficina, pero el teletrabajo requiere de disciplina. Al principio puede costarte más si no estás acostumbrado, pero ya verás como en pocos días le pillas el truco. Tener más flexibilidad siempre es bueno. Organízate bien y asegúrate de que el trabajo que tenías programado se acaba ese día. El cuándo y cómo ya depende de ti.
Seguro que hay más tips que vosotros utilizáis en vuestro día a día. Y ya que estamos en un momento de compartir, ¡nos encantaría que nos contaseis que otras cosas hacéis para que sea más ameno el teletrabajo!