La primera semana que se lanzó Giphy, obtuvo 30.000 visitas, y medios como 'Mashable' ya hablaban del buscador. Las cifras se han ido multiplicando con el tiempo. El pasado mes de febrero se registraron más de 50 millones de usuarios. Según El Confidencial, la marca ya está valorada en 267 millones de dólares.
Pero empecemos por el principio, ¿qué es Giphy? Es un buscador te permite compartir y descubrir GIFs en Internet. Giphy viene de GIF (Graphic Interchange Format), "formato de intercambio de imágenes" en español. Es un tipo de archivo animado que dura pocos segundos, este formato fue creado en los años 80’s.
Al principio, la mecánica para utilizarlos era algo engorrosa, todo el mundo tenía que salir de la red social para poder buscarlos. Twitter decidió mejorar la experiencia de usuario incluyendo una biblioteca de GIPHY. Desde ese momento, el resto de redes sociales adoptaron la misma postura, y a día de hoy sigue creciendo su popularidad como la espuma. A día de hoy, la plataforma cuenta con más de 10 millones de usuarios al día.
¿Cómo podemos sacarle el máximo partido a Giphy?

Un gran porcentaje de los Giphs han sido subidos por los usuarios. Pero, para poder subir un archivo, tienes que crearlo antes.
Aumenta el engagement de tus Giphs mediante la interacción y el uso de etiquetas con palabras clave.
Se pueden hacer múltiples interacciones; añadirlo a favoritos, copiar el link, descargarlo, incluir su código en el código de una web, compartirlo en seis redes sociales distintas.
Giphy Stickers: nos ofrecen la misma utilidad que las pegatinas que tienen Facebook Messenger, pero con el triple de variedad.
Giphy keys: Sirve para incorporar un buscador de Giphs en el teclado.
Giphy Capture: Esta herramienta sirve para grabar tu pantalla, convertir todo lo que reproduzcas en un GIF y editarlo fácilmente. ¡Más fácil, imposible!
Giphy Cam: Es una aplicación con la cual puedes grabar tus propios GIF animados usando la cámara de tu teléfono y modificarlos y decorarlos con todo tipo de efectos, stickers y marcos para convertirlos en auténticas obras de arte.
Giphy TV: Te permite crear tus propias playlist de GIFs para que puedas reproducirlos a pantalla completa en tu ordenador.