top of page

"Realmente las RRSS son un motor muy importante de venta" Entrevistamos al creador de Blue


1. ¿Cómo nace Blue Blue Chihuahua?

Blue Blue Chihuahua nace fruto de una noche de verano, después de mucho pensar, un valenciano inquieto que encontraba en el mar, la naturaleza y el deporte su gran pasión. Quería ofrecer prendas cómodas y originales para él y para todos aquellos que siguieran su misma filosofía de vida, que se sintieran bien y libres. Fue entonces cuando nació Blueblue Chihuahua


2. ¿Qué es lo que hace diferente a Blue Blue Chihuahua del resto de marcas?

Nosotros desde el primer momento apostamos por la calidad de nuestras prendas, para ello confiamos en el trabajo y la confección a empresas nacionales. Además somos nosotros los que diseñamos las prendas atendiendo siempre a las opiniones de nuestros clientes. Por último Blue Blue Chihuhua es una marca que apuesta por jóvenes y por familias, tanto padres como hijos pueden ir conjuntados con los mismos bañadores, un aspecto que valoran mucho.


3. ¿Qué opinas de las redes sociales? ¿Son necesarias para las marcas?

A día de hoy, una marca no puede estar sin redes sociales. La sociedad va avanzando, y tú si no te quieres quedar atrás, tienes que adaptarte a las tendencias. Es la puerta que te da a conocer y con la que permite que la gente de conozca y vea lo que haces. Por eso es importante que estén bien cuidadas y sigan con la filosofía de la marca, que sean coherentes con tu producto.


4. ¿Has trabajado con influencers del mundo de la moda? si es así, ¿como han ayudado a Blue Blue chihuahua?

Hemos trabajado, hay una burbuja con este tema. Que pensamos que seguro que puede influir positivamente en la marca, pero a veces resulta difícil de medir ese retorno de la inversión. Es decir, cuantas ventas me ha generado ese influencer muchas veces es muy difícil de cuantificar. Pero realmente las redes sociales son un motor muy importante de venta, cuantos más seguidores e interacciones en las redes sociales, mayor probabilidad de que acabe desencadenándose una venta. Es fundamental elegir aquellos que comparten tus mismos valores y que sepan transmitir lo que tu marca es y representa.


5. Los diseños son propios, ¿qué es lo que te sirve de inspiración a la hora de lanzar una nueva colección?

Todos nuestras prendas son diseñadas por nosotros. Cada año nos inspiramos con cosas diferentes, pero tenemos que decir que el mar está muy presente en nuestras colecciones. Muchas veces son cosas que vemos por la calle o elementos con los que nos sentimos representados. Ideas hay siempre, solo que hay que estar atento a ellas.

6. La fabricación es nacional, por lo que el coste es mayor que si se hiciera en países asiáticos, por ejemplo. ¿Crees que la sociedad valora realmente el "made in Spain" o simplemente el precio es el que condiciona el que compren o no?

Esto es como todo, hay clientes para todos. Pero es cierto que cada vez más se valora este hecho, ya que además nuestros clientes son de unas características determinadas y es un aspecto que ayuda a tomar la decisión de compra muchas veces. Nosotros queremos a clientes que valoren el dónde se fabrique.


7. ¿Consideras que es facil emprender hoy en día?

Estamos en una sociedad muy complicada, por lo que emprender a día de hoy es muy difícil. Pero hay que ser emprendedor y soñar. Da igual si es a lo grande o no, poco a poco y haciendo lo que te gusta se van consiguiendo pequeñas metas, pero hay que ser paciente y constante y estar atento a todos los cambios que puedan surgir, adaptarse a ellos. También es fundamental ser conscientes de que vamos a cometer errores, pero lo importante es tener la capacidad y la humildad de reconocerlos, aprender y no volver a cometerlos. Esto es un aprendizaje constante.

8. Ha sido un camino largo en el que imaginamos que has ido aprendiendo, ¿hay algún consejo que darías a jóvenes que quisieran emprender?

El único consejo que podría dar, es que hagan lo que hagan, los sueños se pueden llegar a conseguir. Siempre con Humildad, esfuerzo, trabajo y sacrificio. Y sobretodo tienen que creer en ellos mismos y en los productos que venden, esa confianza llegará a los clientes.


9. Hemos visto que realizas distintos Pop Ups, y no sólo en Valencia. ¿Crees que son un buen canal de venta?

Para empezar, es una vía muy importante, te das a conocer en poco tiempo. Nosotros seguimos haciendo y el trato con el cliente no nos gustaría perderlo. Uno de nuestros puntos fuertes es la atención del cliente, al ser una marca pequeña nos podemos permitir hablar con los clientes e intercambiar opiniones. A nosotros nos sirve para mejorar y a ellos para saber quien está detrás de la marca, la persona que la hace posible. Esto crea una confianza y relación entre nosotros y el cliente muy especial y no nos gustaría perderlo.

10. Sabemos que una agencia de comunicación te ayuda con el marketing online. ¿Qué opinas de estas agencias y en qué aspectos te han ayudado a mejorar?

Nos parece muy interesante, hemos trabajado con varias. Y todas nos aportado cosas nuevas, de todo se aprende. La teoría es siempre igual para todo el mundo, pero la práctica es diferente, cada uno realiza acciones distintas y esto nos ha servido mucho para mejorar. No existe una manera única y efectiva para hacer las cosas, si existiera todos tendríamos éxito. Debemos ir probando y viendo aquellas acciones que mejor nos funcionan. Y este tipo de agencias te ayudan.


11. Siempre nos dicen que hay que marcarse unos objetivos para poder saber en qué dirección ir. ¿Eres de los que siguen este consejo? ¿Cuáles son tus objetivos para dentro de dos años?

Desde que se inició la marca tienes año tras año unos objetivos. Y los estamos cumpliendo. A la pregunta de cuáles son nuestros objetivos para dentro de dos años, me gustaría volver a hacer la entrevista y contarte que estamos haciendo y si era lo que teníamos como objetivo seréis las primeras en saberlo.


bottom of page