top of page

Las mejores redes sociales para hacer B2B


Las redes sociales están especialmente dirigidas a hacer publicidad y marketing de consumo, aunque ahora también se utiliza para promocionar productos o servicios entre empresas (B2B).


Bajo nuestro punto de vista estas son las mejores redes sociales para hacer estas prácticas:

1. Twitter: Es el único lugar en el que los directivos pueden seguir los momentos importantes en tiempo real, conocer las noticias antes de que aparezcan en otros medios, y compartir de inmediato sus pensamientos. Os dejamos algunos datos que hemos encontrado en Alianzo.com, que puedan ser de vuestro interés:

  • Más de 288 000 CEO* utilizan Twitter para conectar con los clientes, desarrollar influencia y demostrar un liderazgo intelectual.

  • 366 000 fundadores de startups están en Twitter.

  • El 99,9 % de los periodistas especializados utilizan Twitter.

  • El 87 % de los anunciantes de B2B utilizan Twitter para distribuir contenido.

También nos muestra cómo utiliza una empresa Twitter a través del proceso de compra:


2. Linkedin: Esta red podría ser el mejor canal social para hacer B2B, pero actualmente ponen demasiadas restricciones a casi todo lo que no se pague. Sus grupos temáticos son interesantes, tanto para promocionarse como para conocer que ocurre en el sector. Actualmente, esta red social esta dirigida más a profesionales que para las empresas en las que trabajan. En general son anuncios caros pero con alta tasa de interacción.


3. Facebook. Actualmente es la red con más usuarios activos en el mundo, aunque está más enfocada para productos de consumo o para ofertas de trabajo. Aunque existen excepciones. Lo bueno que tiene Facebook es su alto nivel de segmentación a la hora de hacer publicidad.


4. Youtube.YouTube comenzó su andadura como una versión de videos caseros pero con el tiempo ha crecido y hoy es el canal más grande de videos online. Estas son algunas cifras de Youtube según Effectiveworld.com:

  • Más de 1000millones de usuarios visitan Youtube al mes

  • Cada mes, los usuarios ven más de 6 mil millones de horas de vídeo

  • Cada minuto se suben 100 horas de vídeo a YouTube.

  • YouTube está traducido en 61 países y en 61 idiomas

Los profesionales antes de tomar decisiones, ven y escuchan videos relacionados con el trabajo. A menudo, un video puede conseguir más interés y atención que otros medios, y es mas fácil crear un vínculo entre la empresa y el usuario. Además, Google incorpora videos en sus resultados de búsqueda, por lo que los videos pueden llegar a muchas más personas y no se limita únicamente a la plataforma.


#RedesSociales

bottom of page