top of page

Acortadores de URL, ¿para qué sirven?


Estamos seguras de que alguna vez habéis escuchado hablar de los a cortadores de URL. Se trata de una herramienta que permite acortar links para integrarlos en redes sociales, webs, blogs, etc. Estos acortadores se pusieron de moda cuando Twitter estaba en pleno auge. Esta red solo permite escribir publicaciones con 140 caracteres, y algunos links tienen muchos más caracteres.


¿Qué beneficios tiene utilizar acortadores de URL?

1. Obtener estadísticas. volumen, procedencia geográfica, usuarios más activos, etc.

2. Ahorrar caracteres. (Como hemos explicado anteriormente)

3. Personalización de URLs.

4. Programar publicaciones.

¿Qué acortadores son los mejores?

Aunque a día de hoy, existen muchos. Desde Petit os queremos señalar nuestros dos favoritos. ¡Allá van!

1. Bit.ly: Permite acortar links, crear estadísticas y códigos QR. Eso sí, en este caso tienes que crear una cuenta para poder acceder a las métricas. (gratuitamente). Se pueden guardar enlaces en distintas carpetas, permite una integración de TweetDeck, y personalizar los enlaces.


2. Google URL shortner: Una de las principales ventajas de Google URL es su facilidad de acceso, ya que no es necesario registrarse. Además, al ser de Google, te proporciona datos muy parecidos a los mostrados por Analytics, de esta forma no tendrás que contrastar los datos con esta herramienta.


Para finalizar, diremos que los a cortadores URL permiten obtener información muy interesante a cerca del tráfico web, redes sociales, blogs, etc. ¿Añadiríais alguna ventaja o inconveniente? Cuéntanoslo en el post de Instagram.

#RedesSociales

bottom of page