top of page

¿Está el engagement de redes en crisis?



Si hay algo que hemos observado a lo largo de estos últimos dos años, es que as tasas de engagement son decrecientes, que cada vez es más difícil captar la atención de los usuarios. En el post de hoy os vamos a explicar por qué creemos que esta disminuyendo y como hacerle frente.

¿Por qué creemos que está disminuyendo la interacción en redes?

  • En primer lugar, la continua obsesión de conseguir nuevos seguidores, y es que, a mayor base de seguidores, más difícil es mantener la tasa de engagement.

  • Cada día existen más canales, más redes sociales. Antes las principales eran Facebook, Twitter y Linkedin, y a medida que pasa el tiempo han aparecido nuevas como Snapchat, Instagram y Pinterest.

  • Redes como Facebook e Instagram fuerzan a las marcas a pagar para obtener visibilidad. Cuentan con algoritmos como Edgebank (es un conjunto de operaciones matemáticas que determinan el número de fans a los cuales se muestra el contenido que publicas en tu página. Es decir, con este sistema Facebook optimiza el muro de noticias en Facebook de cada usuario determinando las publicaciones que aparecen y en qué orden.)

¿Cómo conseguir aumentar el engagement?

  • Crear publicaciones (En Facebook) con textos más largos e interesantes para que los usuarios se detengan a leerlos más tiempo antes de hacer clic.

  • Publicar como máximo 2 veces al día, ya que Facebook va a priorizar mostrar contenidos de fuentes diversas y penalizará a aquellas páginas que publiquen mucho en un mismo día.

  • Escribir titulares sorprendentes, que capte la atención al lector.

  • Una fotografía muy cuidada (sobre todo en Instagram).

  • Entender a nuestra audiencia, y los contenidos que les interesan.

#RedesSociales

bottom of page