top of page

8 consejos para diseñar un buen logotipo



El diseño de un logo parece una tarea simple ¿verdad? Pero hay muchas cosas que hay que tener en cuenta antes de comenzar las propuestas de diseño. No es sólo planear que forma geométrica tendrá, va mucho más allá. Un logotipo es la primera impresión que causa una empresa, y a veces, esto es lo más importante. Hoy en el blog, os queremos dar algunos consejos para que podáis darle un lavado de cara a vuestro logo o iniciar uno desde cero.

1. Definir el público objetivo y entender tu marca. Se debe tener claro a quién va dirigido vuestros productos o servicios, quién es vuestra competencia y clientela y por tanto, que imagen queremos transmitir al mercado al que se va a dirigir.

2. Inspírate. Investiga online logos, formas, dibujos, tipografías de inspiración, pero evita copiar demasiado los logos que te gusten demasiado.

3. Empieza con bocetos a mano. Crea un brainstorm de ideas, formas, tipografías y nombres. Y a raíz de ahí, comienza a crear bocetos a mano, siempre será más fácil.

4. ¿Isotipo, logotipo, imagotipo o isilogo?


5. El color es la clave. Al tener en cuenta la personalidad de la marca, hay que pensar

en todos los aspectos de la imagen. Cada color tiene un significado diferente o proyecta una emoción diferente. (Hace tiempo escribimos un post en el blog explicando la psicología de colores, os dejamos el enlace: http://bit.ly/2lCrMDg)

6. Que sea fácil y flexible. Utiliza fuentes limpias, evita utilizar fuentes artificiales porque no harán que tu logotipo resalte. En nuestra era digital, es importante que el logotipo sea flexible, en definitiva, que pueda adaptarse a distintos dispositivos y tamaños.

Adidas, es una marca que incorpora tres barras paralelas en todos sus diseños. Los cambios visuales dependen un poco del lugar desde donde lo ves, pero siempre contiene estos 3 componentes.


7. Busca Feedback de otras personas. Las segundas opiniones y las críticas constructivas siempre son buenas. Puedes pedirle opinión a amigos, familiares o diseñadores gráficos. Además, páginas webs como Dribbble te permiten conseguir comentarios de una comunidad virtual.

8. Finalmente, una vez tengas el diseño completo, prueba a descargar mock-ups, para hacer una simulación del resultado final. Nosotras personalmente las utilizamos mucho y te ayuda infinitamente a visualizar el trabajo acabado.

#DiseñoGráfico

bottom of page