
Instagram es una de las redes sociales más populares, (cada vez más), y su uso ha cambiado a lo largo del tiempo. Ya no se trata sólo de subir una simple foto y añadir un filtro de Instagram, va mucho más allá, se trata de arte.
Arte en forma de tonos, colores, composiciones e iluminación. No es tan fácil como parece y por ello desde Petit os queremos dar unos cuantos consejos.
Sabemos que es difícil, pero cuando podáis, intentad hacer fotos con una cámara digital o reflex que tenga más megapixels que la cámara del móvil. Con una cámara profesional siempre vas a conseguir una imagen de mucha más calidad. Además, existen varias aplicaciones que permiten transferir las imágenes desde la cámara hasta el móvil vía wifi o bluetooth, lo cuál es mucho más cómodo (siempre y cuando tu cámara lo permita).
Limpia siempre el objetivo de la cámara reflex o móvil. Casi siempre están expuestos a polvo y grasa y puede influir directamente a la calidad de imagen.
Utiliza aplicaciones de retoque. Bajo nuestro punto de vista las dos aplicaciones más completas son VSCOcam y PICSart. VSCOcam contiene filtros muy llamativos y a la vez puedes retocar la luminosidad, saturación, nitidez, etc. Por otra parte PICSart es como un "Mini-Photoshop en el móvil"
Prestar atención a la luz y luminosidad del espacio que vas a fotografiar. Por experiencia como consejo, os diremos que casi siempre salen las fotos más bonitas con luz natural (Aunque siempre os podéis ayudar de focos con filtros).
Otro factor a tener en cuenta es el resultado del grid/feed de tu perfil de Instagram. Es importante que siga una misma estructura, tonalidad, estilo de fotos, filtros, etc. Como esto es bastante más complejo, os vamos a enseñar unos cuantos feeds que a nosotras personalmente nos encantan. ¡Allá van!


